Apuntes de Química

Water lily

Home
General
AREA UNO
AREA DOS
Laboratorio
Laboratorio Física
Fisica 105
Religión
Examen
Datos

Caratula Laboratorio de Química (Área I y II)

click here to download file

¿cómo elaborar una práctica?

click here to download file

SUSBTANCIA
DISPOSICION DE DESECHOS
Tratamiento de ácidos y bases

Los ácidos minerales : ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, Acido nítrico o ácido acético pueden neutralizarse con desechos de hidróxido de sodio, hidróxido de potasio u otras bases diluidas. La solución ácida debe diluirse hasta una Concentración no mayor a 1M, después de lo cual se añade la base lentamente y con agitación. El pH de la solución final deberá estar cercano a 7

Reciclaje de solventes

Cuando se producen cantidades considerables de solventes, puede ser una opción económicamente conveniente, colectar el solvente en contenedores y destilarlo para reutilizarlo en procesos subsecuentes. Solventes como diclorometano, alcoholes y éter de petróleo pueden reciclarse fácilmente mediante este proceso. La destilación debe realizarse en una vitrina extractora y con los cuidados específicos para materiales inflamables.

Agentes oxidantes fuertes

Soluciones de compuestos como permanganato depotasio, clorato de sodio, bromato de sodio, yodato desodio, peryodato de sodio, persulfato de sodio ehipoclorito de sodio, deben reducirse antes dedescargarse en el drenaje, para evitar reacciones nocontroladas en algunos sistemas. La reducción puederealizarse mediante el tratamiento con una soluciónrecien preparada de bisulfato de sodio al 10%.

Permanganato de potasio:

Calcular la concentración de la solución. Para cadamL de solución adicionar una gota de ácido sulfúricoconcentrado. En la vitrina de extracción, lentamentey con agitación, adicionar solución de bisulfito desodio al 10% hasta que desaparezca el color delpermanganato y se inicie la precipitación de dióxidode manganeso, café. Neutralizar la solución resultantecon carbonato de sodio sólido y desechar la soluciónincolora en el drenaje

Clorato de sodio:

Calcular la concentración de la solución y si esnecesario diluir a no más del 10% con agua. Paracada 10 mL de solución, adicionar lentamente y conagitación constante 18 mL de una solución al 10%de bisulfito de sodio. Para verificar la presencia deagente oxidante, medir 3 mL de solución en un tubode ensayo y adicionar 3 mL de una soluciónrecientemente preparada de yoduro de potasio enácido sulfúrico 3 M.

Add your content here
Add your content here
Add your content here
Add your content here

Equipo/Salón
Material
Número
     
     
     
     
     
     
     
     
     

titular-p.jpg

Al rescate... adopción de perros y gatos